Hola amigos:
En el último curso de formación de hipopresivos al que he asistido me he enterado de la nueva moda que las tops models y las celebrities van difundiendo en internet, y he de decirlo, me he quedado francamente alucinada por la barbaridad que esto supone.
Sobre todo, porque al indagar por la red y ver que realmente hay bastante publicado sobre el tema (aunque yo no lo conociera) y que, aunque en algunas webs alertan sobre el tema, en otras lo venden como “algo saludable”.
Me refiero al “ab crack”. Esta moda se ha extendido por las redes sociales, especialmente por Instagram. Desde Fisioterapia Bahía queremos sumarnos a aquellos medios que alertan e informan sobre la temeridad que esta costumbre supone.
El “ abcrack” consiste en hacer abdominales tradicionales a lo bestia a fin de romper la línea alba que separa los rectos del abdomen y provocar una diástasis de rectos. La diástasis es una patología que convierte el abdomen en incompetente favoreciendo la aparición de patologías posteriores como aumento del volumen del abdomen, Hernias umbilicales, Molestias y dolores de espalda, Incontinencia urinaria, Problemas digestivos y todas aquellas que tengan que ver con la incompetencia abdominal.
Ya en un post anterior advertíamos sobre los perjuicios de los abdominales tradicionales por ser hiperpresivos y por sus consecuencias sobre el suelo pélvico. El “ab crack” implica además de realizar estos abdominales nada recomendables, hacerlo a una rapidez e intensidad mucho mayor.
Sabemos que muchas de estas redes sociales son visitadas por adolescentes que no siempre tienen la formación o madurez adecuada para discriminar lo que realmente es adecuado o saludable. Sobre todo cuando lo publicitan como que “marcar la línea central” es algo estético, que “es una prueba casi irrefutable del paso por el gimnasio y, por supuesto, de una dieta saludable”. La expresión “marcar la línea central” me parece como poco un eufemismo, pero claro no queda bien decir que esta moda lo que realmente hace es romper tejido abdominal y provocar patologías. Y ya, afirmar que esta patología es indicio de una dieta saludable me parece la mayor infamia sobre todo por el público tan influenciable al que está dirigido.
Mostramos a continuación una imagen del resultado de esta peligrosa moda:
Ojalá que este post sirva para concienciar a la sociedad de que no todo lo que se lee en internet vale y que las consecuencias de estas malas prácticas pueden acarrearnos muchos problemas de salud.
Hasta la próxima!!
Deja una respuesta