La obesidad es un problema que actualmente está muy extendido. El estilo de vida de hoy en día nos lleva a realizar poca actividad física y estar sometidos a altos niveles de estrés. El tratamiento requiere una alimentación equilibrada y con bajo contenido en grasas, además de modificar los hábitos de vida a unos más saludables.

Para mejorar esta condición es importante incrementar la actividad física, moviéndose y evitando el sedentarismo. Lo ideal es que busque una actividad con la que disfrute, de manera que el tiempo pasará rápido. Muchas personas comienzan saliendo a caminar o yendo a clases de baile. En cuanto el cuerpo se va habituando a la actividad física mejora nuestro estado de ánimo e incluso si un día dejamos de hacerlo sentimos que nos falta algo.

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA PACIENTES CON SOBREPESO

  • Elija alimentos con poca grasa. Para aquellos alimentos procesados, el etiquetado le indicará la cantidad.
  • Reduzca en consumo de azúcar.
  • Reparta su alimentación en 5 comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. No se salte ninguna toma nunca, por ningún motivo.
  • No alterne períodos de ayuno con comidas abundantes.
  • Coma sentado, despacio y mastique muy bien los alimentos, dando bocados pequeños, con pequeñas cantidades.
  • Entre bocado y bocado deje los cubiertos sobre la mesa: de esta forma se asegurará que come pausadamente.
  • Coma en un lugar concreto, no trabajando, caminando, o en lugares improvisados.
  • Disminuya el consumo de carnes rojas y aumente el de pescados.
  • Consuma verduras y hortalizas en abundancia.
  • Recuerde tomar 2 ó 3 piezas de fruta al día.
  • Beba abundante agua. Al menos 2 litros al día.
  • Evite el consumo de alimentos fritos o cocinados con excesiva grasa.
  • Tenga a mano tentempiés saludables, especialmente fruta y lácteos desnatados.
  • Consejos para realizar la compra
  • Compre sin tener hambre.
  • Con la lista hecha previamente.
  • Vaya con frecuencia a la tienda (despierta menos interés por las novedades o diseños atractivos).
  • Evite platos preparados o precocinados.
  • Consejos para preparar la mesa
  • Retire toda la grasa visible de las carnes o la piel del pollo antes de cocinarla.
  • Utilice formas de cocinar sencillas, que no requieran mucho aceite: plancha, grill, horno, microondas.
  • La cocción al vapor con la olla a presión permite cocinar con poca agua y se preservan todas las propiedades de los alimentos.
  • Para cocinar carnes y pescados envuélvalas en papel de aluminio (papillote), así se cocinan en su propio jugo, conservándose tiernos y gustosos, sin necesidad de añadirle grasa.
  • Cuando haga estofados, prepárelos con antelación. Déjelos enfriar en la nevera y retire la capa de grasa con una cuchara o espátula. De esta manera conserva el sabor sin apenas grasa.
  • Si necesita utilizar alguna salsa para añadir a una ensalada puede utilizar yogur natural desnatado, rebajado con zumo de limón. Se bate bien y se queda una crema suave y baja en calorías. También puede probar con salsa de soja.
  • Añadiéndole alguna especia o hierba aromática que le apetezca.
  • Para preparar salsas de leche o queso utilice leche desnatada o queso tipo parmesano, que contiene menos calorías y es más aromático. En la preparación de la salsa bechamel emplee aceite de oliva o margarina baja en calorías y leche desnatada.
  • En la confección de algunos platos que requieran salsa mahonesa, seleccione las que son bajas en calorías.
  • No compre salsas comerciales porque suelen contener grasas ocultas.

ALIMENTOS DESACONSEJADOS

  • Azúcar , mermelada,miel chocolate , cacao, pastelería y helados.
  • Patatas chips y cereales refinados
  • Frutos secos y frrutas secas
  • Aceitunas y aguacates
  • Carnes grasas y charcuterías
  • Pescados grasos y en conserva o aceites
  • Caldos muy grasos
  • Manteca de cerdo,chicharrones y quesos grasos
  • Bebidas refrescantes con azúcar
  • Nada de alcohol

ALIMENTOS PERMITIDOS

  • Carnes magras ( ternera , cerdo ,pollo, pavo )
  • Pescados magros, moluscos y crustáceos
  • Verduras ( moderar cebolla,guisante, calabaza, zanahoria)
  • Café,té
  • Vísceras ( hígado, corazón)
  • Leche y yogures desnatados o con edulcorantes
  • Queso desnatado
  • Especias

Espero que os ayude. Si tenéis dudas podéis ponernos en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudaros.

Nos vemos el próximo mes.